El Campo de Marte

El Campo de Marte, ubicado en el Distrito de Jesús María dentro de Lima Metropolitana, pertenece a uno de los atractivos turísticos, más antiguos y representativos, que tiene la ciudad de Lima desde aproximadamente 1924. El surgimiento de éste fue durante la ampliación del hipódromo de Santa Beatriz (construido en Julio de 1903), en el año ya referenciado, durante el gobierno de Augusto B. Leguía, mas conocido como “El Oncenio de Leguía”. El Campo de Marte, desde sus inicios, ha sido partícipe y anfitrión de diferentes eventos: paradas militares, eventos hípicos, festivales gastronómicos, y eventos recreacionales.

Desde su inauguración, ha albergado diferentes acontecimientos históricos guardándolos consigo a lo largo de los años. Dicha historia, principalmente, ha sido plasmada en monumentos elaborados por diferentes artistas. Por ejemplo, el monumento La Victoria, en conmemoración a los héroes de la guerra peruano-ecuatoriana en 1941; monumento a Jorge Chávez, en su honor por ser considerado el pionero de la aviación peruana y ser el primer peruano en cruzar los Alpes. Además tenemos El Ojo que Llora, monumento para recordar a las víctimas asesinadas por el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

Como incidente histórico guarda el asesinato del presidente Luis Miguel Sanchez Cerro la mañana del 30 de Abril de 1933 por un militante aprista conocido después como Abelardo Mendoza Leyva, cuando el presidente terminaba de pasar revista a más de 30.000 soldados que serían enviados a la frontera con Colombia, país con el que se tenía enfrentamientos bélicos por el Trapecio Amazónico y el desconocimiento del Tratado de 1922 firmado por el ex presidente Leguía.
También, la noche del 23 de Setiembre de 2007, personas aparentemente como seguidores del ex presidente Alberto Fujimori irrumpieron en la zona del Campo de Marte donde se ubica el controvertido monumento conocido como El Ojo que Llora y usando combas y cinceles destrozaron parte del mismo y derramaron sobre lo que quedó, pintura anaranjada.

Es considerado el pulmón de Lima, seguido del Parque de la Reserva con 8 hectáreas, gracias a su gran extensión y áreas verdes, tiene una longitud de 34 hectáreas.

Artículos relaciones: ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL CAMPO DE MARTE

0 comentarios:

Publicar un comentario