Perdida en el tiempo
¿Alguna vez han soñado volver a comprar
sus marcas favoritas de los 80’s? Esas con las cuales su mamá no paraba de
decir “¡Esta es una buena marca, te va a durar!”, o con las cuales la vendedora
te decía “Con el tiempo cede joven”.
Muchos de nosotros estamos acostumbrados
a ir de shopping a nuevos malls como Larcomar, Real Plaza, Jockey Plaza, Plaza
Lima Norte, etc. No solo eso, también vamos a ver películas, pasear, llevar a
los pequeños de la casa a parques de entretenimiento, etc. Estos tuvieron un
crecimiento increíble en los últimos años y han inundado en mercado con
bastante oferta. Pero hasta hace algunos años habían otros lugares a los cuales
ibas a comprar tu ropa, ir al cine, pasear, e incluso a la iglesia. Nos
referimos al Jirón de la Unión, esa calle que está en el centro de Lima, entre
la Plaza de Armas y la Plaza San Martín. Con el pasar de los años esta ha
perdido su popularidad, obviamente hablando en un sentido comercial masivo,
pero eso tampoco significa que ha desaparecido de las cabezas de los peruanos.
Si uno pasea por este jirón un fin de
semana o feriado, se da cuenta que este está sumamente lleno. Hay colas
inmensas para entrar al cine “El Estelar”, Norky’s está lleno de personas,
SagaFalabella para con decenas de personas probándose ropa, muchos feligreses
acuden a misa, etc. Si bien existen nuevos centro de recreamiento en la ciudad,
este aún mantiene a un público fiel.
Cuando yo vine a Lima por primera vez y
conocí esta calle yo estaba fascinado. Entrar a un SagaFalabella era entrar a
otro mundo lleno de luces y pantallas gigantes. Pasar por el Cineplanet era
increíble debido a las grandes salas, y terminar en la Plaza de Armas era como
estar en otro país. Sin embargo, cuando me mudé, noté muchas cosas: la falta de
mantenimiento, el desorden, las diferente instalaciones eléctricas instaladas
de forma desordenada, etc. Sí, el Jirón de la Unión es único, tiene una gran
historia y es un lugar muy interesante para hacer estudios sociológicos; pero
no podemos destruir lentamente una calle tan rica en historia.
Solo depende de nosotros, cuidemos esta
ciudad aún tan hermosa.
La Casa O'Higgins: http://goo.gl/ruvOvE
0 comentarios:
Publicar un comentario