Detalles del Tema

La ermita
En el año 1614, Rosa con la ayuda de su hermano Fernando logra construir una ermita de adobe en la cual ella frecuentaba para realizar oración y fue aquí mismo en donde Rosa se encontraba con el niño Jesús. Además, cantaba canciones de la iglesia y también ella tenía el don de poder observar rituales desde la ermita en otras iglesias de la ciudad.


Pozo de los deseos
Muchos años atrás, Rosa en muestra de servir a Dios, se sujetó un cinturón con puas de metal y luego arrojo la llave al pozo de 15 metros de profundidad. Luego de tanto dolor, Rosa decidió regresar llorando al pozo suplicándole a Dios que la ayude y en un milagro Dios abrió su cadena luego de tanto llamado hacia Dios. Es por eso que actualmente, miles de fieles y devotos de Santa Rosa de Lima, acuden al Santuario de Santa Rosa de Lima a dejar sus cartas al pozo para lograr ser escuchadas sus peticiones cada 30 de Agosto.





Limonero de Santa Rosa
Isabel Flores de Oliva cuando rezaba la aturdía el demonio dando vueltas alrededor de un árbol en el cual se escondía, ella solo lo ignoraba y ante tanta rabia del demonio por no haber sido escuchado, seco por completo un árbol y a pesar de estar seco, seguía dando frutos, de todo el árbol solo se pudo recuperar este pequeño trozo.



Celebración 30 de Agosto
A partir del año 1671, miles de limeños celebran la fiesta de Santa Rosa de Lima para rendirle un homenaje a la patrona de la ciudad y las américas. Santa Rosa de Lima, según varias anécdotas, ha realizado cantidad de milagros por el cual ahora tiene muchos fieles en Lima y alrededor del mundo. Y es por eso que se convirtió patrona del Perú y de Filipinas.


Beatificación
En el año 1671 para ser más exacto un 12 de abril, el papa Clemente X oficializo como santa a Isabel Flores de Oliva. Actualmente, Santa Rosa de Lima es la patrona de colegios y conmemorado en la Policía Nacional del Perú. Además de ser conocida como la patrona de America.




0 comentarios:

Publicar un comentario