Dicho lugar está ubicado en está ubicado en la ciudad de Lima, capital del Perú. Cuenta con un aforo total para 50,000 espectadores: 40,000 asistentes en sus cuatro tribunas y 10,000 espectadores adicionales en los cuatro edificios de palcos-suites.
·
Antiguo Estadio Nacional
En el terreno
ubicado en el barrio de Santa Beatriz, Cercado de Lima, conlindante al Paseo de
la República, lo que es actualmente el Parque de la Reserva, existía desde 1897
un estadio con tribunas de madera que fue obsequiado al Perú por el gobierno inglés.
Este pequeño estadio, en ocasiones llamado Stadium Nacional, fue testigo de los
inicios del fútbol en el país. También fue objeto de algunas ampliaciones que,
sin embargo, no eran suficientes para el número de aficionados que se acercaban
semanalmente a dicho escenario.
·
Construcción
En 1951, el
presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lima, Miguel Dasso alentó la
construcción de un nuevo estadio que reemplace al pequeño "Nacional".
Por entonces, Perú gozaba de una "fiebre" de construcciones monumentales
impulsada por el general Manuel A. Odría, presidente de la República. Durante
su gobierno, en la década de los 50, se construyeron grandes hospitales,
colegios, edificios públicos y complejos de vivienda.
·
El Nacional
En su gramado,
como pocos estadios, han jugado equipos de todas partes del mundo (desde el
Real Madrid hasta la selección de Bielorrusia) y los jugadores más destacados
por la afición (Pelé, Diego Armando Maradona, etc). El 27 de agosto del 2005,
se inauguró el gramado artificial que se instaló con ocasión del Campeonato
Mundial Sub-17 que se llevó a cabo en el Perú. El 31 de octubre de 2008, se
inauguró la llamada «Alameda del Deporte» que une a dos de los estadios más
emblemáticos de la ciudad: el estadio Alejandro Villanueva y el Estadio
Nacional. La alameda busca promover el deporte, como también impulsar el
desarrollo urbano de la zona, avanzar en el plano económico y aumentar la
comercialización en el distrito victoriano. La obra comenzó a llevarse a cabo
el 13 de mayo de 2007 con una inversión aproximada de un millón 50 mil nuevos
soles, cuyo financiamiento corrió por parte del Ministerio de Vivienda y la
Municipalidad de La Victoria, las cuales aportaron 750 y 300 mil soles
respectivamente. La modificación comprendió ocho cuadras: desde la «Vía
Expresa» del Paseo de la República, ubicación del Estadio Nacional; hasta el
jirón Mendoza Merino, donde se encuentra el estadio de Matute.
· El Nacional de hoy en día
0 comentarios:
Publicar un comentario