Post 1


La plaza Dos de Mayo está ubicada en el centro de Lima, en el cruce formado por Alfonso Ugarte ,Colonial y Colmena . Fue construida en 1866 en honor a los soldados que batallaron en la bahía del Callao contra la armada española. La historia de mas de 100 años que tiene en la ciudad de Lima relatan de una manera sumamente interesante los cambios sociales y urbanos que se dieron en el país en general y la ciudad en particular. Resulta fascinante el estudio de esta plaza primeramente por como puede resumir la historia de un país y una ciudad en un monumento y como , como testigo silencioso , cuenta a través de sus estructuras  la historia de los cambios sociales que se vivieron y se viven día a día en la ciudad. En diferentes reportajes analizados se ve hablar de la Plaza como referente y cuentas, en grandes rasgos , los primeros cambios que se dieron principalmente en el cambio que tuvo la ciudad y el centro con la llegada de migrantes de diferentes partes de todo el Perú, motivados por los conflictos sociales que cambiaron todo de forma tan profunda. Cuenta pues el cambio de ser un lugar donde los burgueses Limeños solían frecuentar salones elegantes de mármol y aire virreinal y luego pasar a una especie de decadencia con el crecimiento desorganizado de la ciudad y como esto hizo que el tablero se transformara y pasara a ser un lugar de lujo a ser un lugar sumamente popular donde los comercios y la informalidad lo absorben todo sin freno ni control. Sin contar además de los accidentes , incendios y el problema de los cómicos ambulantes en el centro afectaron duramente este monumento, que fue perdiendo poco a poco la belleza de antaño pero a la vez se volvió un referente importante de la realidad de los cambios , intensificados sobretodo entre los años 1980 en adelante, siendo su estudio de suma importancia para conocer mas a fondo a la ciudad y el alma que alguna vez tuvo ,además de poder quizá averiguar hacia donde va encaminado.



0 comentarios:

Publicar un comentario