El centro de Lima es un lugar de convergencia de distintos
movimientos culturales. En los últimos 70 años, cada calle, jirón, plaza; tomó
una personalidad característica. En estas, nacieron los bares y cafés
emblemáticos que fueron y son cuna de la bohemia de ayer y hoy. Estos
establecimientos funcionaban como punto de reunión para artistas e
intelectuales, los cuales compartían sus ideas, visiones, contrastes y otros
puntos de vista que permitieron un desarrollo colectivo de los movimientos
artísticos como la literatura, música, pintura, entre otros. De este modo, los
límites creativos se expandían. MAPCULT, es un espacio de revaloración histórica
e información acerca de estos lugares, con el fin de rescatar el legado cultural
para las nuevas generaciones.
Existen movimientos que marcaron épocas y generaciones, los
cuales se gestaron en estos locales que no solo se remitían al expendio de
bebidas alcohólicas y comida. Movimientos como el punk-rock de los años 70’s,
fueron muy influyentes en las jóvenes generaciones preocupadas en temas
sociales, en ese entonces la realidad política del país experimentaba ciertas
asperezas. Otro movimiento importante que se gestó en estos locales es la
literatura, específicamente el Boom Latinoamericano. Personalidades como Bryce
Echenique, Vargas Llosa y Oswaldo Reynoso se reunían en estos lugares para
compartir copas y tertulias. A la vez, eran lugares de inspiración. También
llegaban celebridades internacionales como Gabriel García Marquez y Martín Adán a estos lugares para reunirse con sus amigos peruanos. Estos lugares, por su ubicación
también eran concurridos por políticos y presidentes de época.
Es importante resaltar
que la bebida más importante que se encuentra en todos estos bares es el Pisco.
La gama de variantes de este destilado
es amplio, siendo el Pisco Sour el cóctel estrella. Los orígenes de este trago
se encuentra, según algunos en el bar Maury, otros afirman que en el Morris y
el Bolivar. Este brebaje bandera se ha convertido en un emblema de los bares de
centro de Lima, atrayendo a miles de turistas y limeños añejos que gustan de
las barras de la vieja escuela. La comida criolla acompaña las cartas de estas
barras, siendo las butifarras, chicharrón, lomo saltado, entre otros los
favoritos de los comensales.
0 comentarios:
Publicar un comentario