Lugares más reconocidos del Centro Historico

Los balcones de Lima fueron construidos dentro de la época virreinal y durante la Republica que existen hasta el día de hoy, principalmente en el centro histórico de Lima. En el centro de lima abundan los balcones, los cuales hacen que la ciudad tenga un toque original y diferente. Una reseña histórica según el historiador Antonio San Cristobal hace distinción entre dos periodos donde pueden haber sido construidos los balcones. 

El primero de ellos es el primer periodo donde las fachadas de las casas limeñas se alzaron los balcones abiertos y las galerías abiertas y alargadas por toda la fachada de la calle. En el segundo periodo empezaron a aparecer los balcones cerrados de cajón predominándose desde la década de 1620 en adelante y desplazando los balcones abiertos. Por otro lado ,también se establecieron los tipos de balcones donde predominan 4 como por ejemplo: los balcones abiertos que solo contaban con el antepecho sobre la plataforma; los balcones rasos, que no sobresalen del muro de la fachada; los balcones de cajón, es una derivación externa de los corredores de madera alzados en los patios limeños; y por ultimo los balcones largos de cajón, inicialmente como galerías corridas abiertas después introduciéndole vidrios que los transformo diferenciándolos en dos tipos como balcones abiertos en las casas de múltiples usuarios y balcones de cajón corrido en las casas de un solo vecino.

La Plaza Mayor o plaza de Armas de Lima es un sitio de la cuidad de lima. Es el principal espacio publico de la ciudad. Esta ubicada en el centro histórico de Lima, a su alrededor se se encuentran los edificios del Palacio de Gobierno de Perú, la Catedarl de Lima, la Iglesia del Sagrario, el Palacio Arzobispal de Lima, el Palacio Municipal de Lima y del Club de la Unión. La plaza de armas se encuentra circundada por el jirón Junín, el jirón de la Unión, el jirón Huallaga y el jiron Carabaya.

0 comentarios:

Publicar un comentario