La maravillosa arquitectura de las Catacumbas de San Francisco

La arquitectura que podemos encontrar en el interior de la iglesia así como dentro del cementerio es encantadora, al ingresar tenemos la maravillosa oportunidad de observar reconocidas obras de arte y utensilios utilizados en el periodo colonial. 
Las Catacumbas de San Francisco fueron construidas de acuerdo a la transformación de la iglesia. Están hechas a base a ladrillo, cal y canto. Si observamos el piso, podemos encontrar los sepulcros que se utilizaron hasta que fue creado el primer cementerio oficial, en 1808. Está formadas por estrechas y largas galerías subterráneas que parecen laberintos, con nichos rectangulares de distintas dimenciones, llamados lóculos, excavados a lo largo de sus paredes. Estos fueron hechos con el fin de albergarun solo cadaver cada nicho, aunque a veces contenían dos o más cuerpos. A veces tenían arcos de medio punto que ayudaban con la señalización del entierro de algún personaje importante o un mártir. Se calcula que el número de entierros que se realizaron en el cementerio son entre 25,000 a 70,000 personas. Hay variedad de formas en la que se encuentra decorado el cementerio. Por una zona, los  huesos se encuentran alineados unos al costado de otros, formando distintas formas. En otras zonas, los huesos están dispuestos en distintos patrones. Las formas en las que están expuestas pueden variar, sin embargo a donde sea que voltees siempre se podrás observar los restos del antiguo osario ubicados de una manera artística. El techo es una madera labrada amplia, con zócalos de azulejos sevillanos. En las paredes se encuentran pinturas de artistas famosos representando a santos católicos.

0 comentarios:

Publicar un comentario