Para poder hacer llegar este proyecto al publico se realizaran campañas culturales donde los principales invitados seran escolares y universitarios interesados en la historia del Perú. asimismo, se utilizaran las RRSS favoritas de las personas como fb, twitter y snapchat para que se sientan mas identificados con los temas explicados. Por otro lado, para las personas mas aventureras se realizaran sorteos de visitas guiadas por toda la fortaleza incluyendo el tour nocturno que es especial para las actividades paranormales que se promueven en el monumento.
Muy aparte de realizar la edición naval, Historias Militares del Perú, también lanzara mayor información sobre otros lugares históricos que tuvieron relevancia en el Perú podiendo dar lugar a la historia militar aérea civil y quizá un especial de la PNP "fuerzas especiales" cada edición vendra en diferentes presentaciones de portada que serán coleccionables, ademas, dentro de cada ejemplar podran encontrar cupones de lso sorteos ya mencionados y utensilios que estén relacionados con cada volumen. Un dato curioso con respecto a los puertos del callao se dio en 2005, ya que, se estreno la película Piratas del callao dando lugar a la aparición de los piratas de la bandera de calavera
Continuando con el contenido histórico se hace breves menciones sobre el mejor marino del Perú "Miguel Grau" quien lucho en diversas batallas marinas por el Perú. asimismo como se menciono en el post anterior información detallada sobre los gobiernos que tuvieron que pasar para que la fortaleza deje de ser controlada por manos españolas y pasar a control patriota. Una importante escultura que representa al soldado desconocido se luce dentro de la fortaleza en honor a los soldados que murieron en batalla y cullos cuerpos no pudieron ser recuperados. Otra escultura importante es la de Francisco Bolognesi en la cual se le puede apreciar con bandera en mano y una postura de rendición. esto se debe a que la idea original de la escultura era colocar a dos ángeles al lado del combatiente para representar su ascensión a la gloria. sin embargo, la iglesia no aprobo dicho diseño debido a que decían que los ángeles únicamente debían ser plasmados en imágenes junto a dios y figuras religiosas
0 comentarios:
Publicar un comentario