La plaza Dos de Mayo
El centro de Lima es un lugar donde abundan la historia y
los monumentos arquitectónicos propios del Perú colonial. Y es imposible hablar
del centro de la capital sin mencionar a la plaza Dos de Mayo que es un hermoso
monumento en honor a la independencia y a los que lucharon por ella. Antiguamente
era uno de los lugares más importantes de todo Lima y su mismo centro. En ese
tiempo era conocido como Ovalo de la Reina y ese era el tiempo también en el
que las murallas cubrían el centro histórico. En 1869 se inició el
derrumbamiento de las murallas de lima y se otorgó el que sea el repositorio de
un monumento en homenaje al 2 de mayo. Este combate era muy recordado por lo
que al día siguiente de la batalla, el 3 de mayo, el gobierno peruano designo
el Ovalo La Reina para hacer un monumento en honor a esa batalla.
Desde Europa se hizo un concurso internacional para saber
que monumento a recordar y conmemorar a los que murieron por la patria aquel día
donde el héroe José Gálvez muriese en una torreta del callao. Años después fue
presentado en Paris en exhibición el monumento al Dos de Mayo para la gente
pudiera admirar el arte de esta obra ejecutada por el escultor León Cugnot y el
arquitecto Edmon Guillaume .Finamente se le hicieron modificaciones al monumento
y la original seria llevada a chile durante la ocupación encontrada en un almacén
del Callao. La colocaron en el ovalo que ahora se llama Dos de Mayo en el año
1874 y vieron alzarse a su alrededor de
estilo segundo imperio volviendo uno de las plazas más hermosas de América.
Lamentablemente con el abandono de esta antaño hermosa plaza
pública fue perdiendo lo que tanto la identificaba. En el 2014 se incendió una
de las casas y los demás viven al borde del colapso y casi destruidas por el
tiempo. La destrucción y robo de piezas del monumento acelera el proceso de destrucción
de la reliquia a pasos agigantados.
0 comentarios:
Publicar un comentario